Showing posts with label autocolca no es una maravilla. Show all posts
Showing posts with label autocolca no es una maravilla. Show all posts

Tuesday, February 14, 2012

Tourism in Colca Canyon affected by heavy rains

WHERE DOES THE MONEY FROM TOURISTIC TICKETS GO TO?
70 soles for nothing!

By The Colca Specialist

Last week several incidents happend in Colca Canyon. The heavy rains Arequipa had in the last week are causing much trouble not only in Arequipa but also in several parts of Peru.

In the Colca Canyon there were many car accidents provoked by the heavy rains and the fog.Even the president of the Regional Goverment Dr. Juan Manuel Guillén Benavides suffered a terrible car accident when he was traveling to Caylloma province,a province of Arequipa where the Colca Canyon is located. The reason of his trip was to check the damage suffered by a water channel that takes the water of Colca River to Majes irrigation area which is located after the Colca Canyon.


The landslide that destroy the channel happened in the surroundings of Achoma, a settlement located in the Colca Valley.The channel and the road were destroyed and many tour vans had to take an alternative road to reach the condor cross area but at the end they couldn´t because of the mud that didn´t allow the tour vans to reach the place.


The Colca Specialist was in the area and the the trip was a five star trip thanks to the van provided by Naturaleza Activa which was a 4x4 jeep which allow us to visit the whole place without any kind of problems. The other tour vans stayed on the way because they couldn ´t arrive to the canyon because they got stuck on the muddy roads.

The Colca Specialist recommends you that in order to have a successful trip to the Colca Canyon it is better to travel in a 4x4 van in order to avoid surprises on the way specially in this rainy season.

It is not recommended to travel in big buses to Colca Canyon because the unpaved roads that take you to the canyon have no pavement and with the heavy rains they are very muddy and slippery so it is better to travel with the adequate transportation.

Safety first and don´t forget that your holidays are important so the decision you take is up to you! Here I am sharing with you some of the pictures I took of my trip to the Colca Canyon last week!

The Colca Specialist



This is a picture of the road between Arequipa and Colca Canyon.The fog doesn´t allow you to have a good visibility of the way!


This picture was taken on Patapampa which is the highest point on the road to Colca Canyon (4,800 meters).The caterpillar machine id trying to rescue the van that has fallen outside the road!This was the first accident on the way!


The muddy roads in Colca Canyon touristic circuit! How it is possible that the authorities are charging tourists with a touristic ticket that costs 70 soles? What do they do with the money obtained from the touristic tickets? Autocolca SUCKS!


Many tour vans got stuck on the way. Colonial Tours and other travel agencies couldn´t arrive to the condor cross with their vans which are not adequated for this trip and this weather!


The Colca Specialist having fun inside the 4x4 wheel-car provided by Naturaleza Activa!

Yahooooooooooo!


A Coca -Cola truck which crashed against a wall in the area of Cabanaconde!


Dr. Juan Manuel Guillén Benavides,the president of the Regional Goverment of Arequipa during a conference before the accident he had in Pampa Cañahuas area on the way towards Colca Canyon!




The van that was taking the president of the Regional Goverment,Dr Juan Manuel Guillén Benavides ended like this on the way to Colca Canyon.The accident was provoked by a truck which has invaded its way!





















Thursday, January 26, 2012

Turismo en crisis en Arequipa!

Operadores capitalinos descontentos con servicios turísticos en Arequipa


por The Colca Specialist


Así lo manifestaron en una encuesta realizada en la ciudad de Lima. La mayoría de agencias de viajes y turismo de Lima se hallan muy descontentos con los servicios prestados por la gran mayoría de agencias de viajes y turismo de Arequipa.


Con costos irrisorios y un servicio cuya calidad es mínima lo único que están haciendo los operadores turísticos de Arequipa es literalmente “matar a la gallina de los huevos de oro”.


Hay que destacar que el 99% de operadores turísticos de Arequipa no son profesionales del sector turismo y una gran mayoría de ellos son simples microempresarios que vieron en el turismo un forma de hacer dinero. Esa es la triste realidad del turismo en Arequipa.


A esta crisis se suma la incapacidad de los representantes del sector turismo como lo es la Cámara de Comercio Exterior y Turismo de Arequipa, el Gobierno Regional de Arequipa, Dircetur, AUTOCOLCA cuya imagen ha quedado empobrecida por haberse visto envuelta en casos de malversación de fondos entre otros, incluyendo a la Municipalidad de Caylloma, lo que hace necesario tomar medidas urgentes y hacer una REINGENIERIA TOTAL del sector turismo. La falta de CALIDAD HUMANA es el mayor problema que enfrentan estas instituciones representativas.


Tema aparte es la corrupción en la que se encuentran las asociaciones de guías de turismo de Arequipa como lo es el caso de ASGUIPA, ADEGOPA y AGOTUR asociaciones de guías de turismo que se han convertido en guarida de elementos delincuenciales siendo este el caso de los guías de turismo denunciados por mala conducta ,prostitución, violaciones a turistas, borracheras entre otros, asociaciones a las que se les viene investigando a fondo esto debido a que algunos miembros de estas instituciones están involucrados en el asesinato del joven estudiante NATAN SOTOMAYOR quien protestó abiertamente en contra de los abusos de los guías de turismo a través del internet.


Se hace necesario que los presidentes de las asociaciones de guías de turismo hagan una fiscalización de sus miembros para así salvar la imagen del guía de turismo en Arequipa, imagen que se encuentra por los suelos esto debido a la mala conducta de algunos guías de turismo dedicados a exigir comisiones abusivas a los restaurantes turísticos y a emborracharse en las discotecas de Chivay.


El tema de la informalidad en la que operan una gran parte de agencias de turismo es otro de los graves problemas en Arequipa, agencias informales que cobran tarifas irrisorias las mismas que contratan guías piratas en su mayoría estudiantes que trabajan en calidad de practicantes siendo la mayoría de ellos egresados del Elmer Faucett asi como de la UNSA, quienes viajan a guiar al Cañón del Colca sin cobrar salario alguno, obligándolos a exigir comisiones a los restaurantes turísticos así como a los dueños de hoteles y a los artesanos locales.


El AVIT (ASOCIACIÓN DE AGENCIAS DE VIAJES Y TURISMO DE AREQUIPA) no se salva de esta crisis y es a la fecha una de las asociaciones más cuestionadas de Arequipa esto debido a que miembros de esta asociación son en su mayoría agencias de viajes denunciadas por los mismos turistas caso de ACUARIUS TRAVEL que cuenta con una serie de denuncias en internet y COLONIAL TOURS una agencia de viajes que ha sido denunciada por brindar un pésimo servicio y por tener accidentes de tránsito a cuyos afectados hasta la fecha no ha indemnizado como debiera ser.


Tratar de ignorar esta situación es como querer tapar el sol con un dedo y se hace necesario que los directivos de esta malograda asociación arequipeña llamada AVIT pongan orden en su asociación y seleccionen mejor a sus asociados por el bien de ellos mismos y del turismo en Arequipa.


¡PRACTICANTES DE TURISMO AFUERA!


Las agencias de viajes y turismo de Arequipa así como los autoridades de Arequipa han encontrado mano de obra barata mejor dicho gratuita en los practicantes de turismo de las distintas casas de estudio de Arequipa quienes trabajan por tan sólo sus pasajes y un certificado que de trabajo.


Muchos de ellos viajan al Cañón del Colca en calidad de guías de turismo ofreciendo servicios que realmente dejan mucho que desear ante la inercia de las autoridades incapaces del sector turismo en Arequipa.


Las asociaciones de guías de turismo de Arequipa como los son ADEGOPA, AGOTUR Y ASGUIPA están dirigidas por presidentes acéfalos que no hacen nada por dar solución a esta problemática que se viene dando ya desde hace algunos años atrás.


Presidentes acomodaticios que traicionan a sus mismas instituciones al no hacer nada por el bien de sus compañeros asociados. A esta clase de sinvergüenzas les gusta aparecer en los diarios locales dando declaraciones absurdas acerca del caso Ciro y anunciando sus tarifarios que nunca cobran a las agencias de viajes y turismo de Arequipa que cada vez más quieren pagar menos.


Las juntas directivas de las distintas asociaciones de Arequipa deben estar al servicio de sus asociaciones no ellas al servicio de ellos. Los que quieren ser líderes primero deben servir a los demás y no usar sus cargos para hacer sus caprichos realidad o para hacer negocios bajo el tapete.


Ojalá que hagan una marcha para exigir a las agencias de viajes trabajar con guías profesionales y no con los benditos practicantes que viajan por tan solo comisiones.


El problema al parecer es que a los presidentes de estas minúsculas asociaciones les falta pantalones. Habrá que ponerles polleras a estas srtas. disfrazadas de hombres. Practicantes afuera y qué viva Arequipa!

Friday, January 20, 2012

Carreteras del Colca:un desastre completo!



por The Colca Specialist

Antes de empezar con este artículo quisiera mandar un fraternal saludo a todos los choferes que día a día malogran sus vehículos en estas vías que según las autoridades son carreteras ,las mismas que para los entendidos en el ramo son tan sólo ridículas carpetas asfálticas llenas de parches y hoyos hechas no a conciencia por personajes que al hacerlas sólo pensaban en meterse una jugosa cantidad de dinero sin importarles en si la obra misma que al final quedaba convertida en un adefesio.

Esta ridícula carpeta asfáltica llega hasta Chivay y desde Yanque hasta la Cruz del Cóndor lo único que hay es un desastre, una vía para llena de huecos, barro y piedras que en esta época de lluvias se vuelve literalmente intransitable. Vías por las que día a día transitan cientos de turistas quienes se van asombrados de ver tamaña monstruosidad de carretera y se van más asombrados aún de saber que en el Perú y especialmente en Caylloma existen organizaciones como AUTOCOLCA (Autoridad Autónoma de Coimeros y Ladrones del Colca) que abusan de los turistas con sus cobros excesivos de 70 soles por persona para visitar el Cañón del Colca cuyas carreteras parecen más bien haber sufrido un bombardeo aéreo.

La mayoría de turistas entrevistados se van descontentos de saber que el dinero que han pagado por el concepto de boleto turístico es un dinero que no beneficia a la población de la provincia de Caylloma ni siquiera al distrito en el que se encuentra ubicada la Cruz del Cóndor: Cabanaconde ,el mismo que tiene una serie de deficiencias como lo son el estado ruinoso en el que se encuentran los sitios de interés arqueológicos como Kallimarka entre otros problemas los cuales sería muy largo enumerar.

Desde aquí felicitamos al alcalde de Cabanaconde Jorge Guerra que en un gesto de amor a su pueblo ha hecho lo necesario para que el tramo Cruz del Condor-Cabanaconde este en optimas condiciones para los visitantes que visitan día a día el distrito de Cabanaconde.

En un gesto digno de imitar el alcalde de Cabanaconde presentó en el auditorio de la Municipalidad de Arequipa ante el periodismo nacional la Marca Cabanaconde entregando material de difusión a los periodistas y promotores turísticos allí presentes. ¿Y qué pasa con el resto de alcaldes discapacitados mentales de la provincia de Caylloma que todavía siguen pensando que el alcalde actual va a promocionar sus respectivos distritos? Eso va a suceder cuando aparezca volando un cóndor rosado en el Cañón del Colca o sea NUNCA! ¿O es que están esperando que el falso guía de montaña Zacarías Ocsa los promocione a través de sus bodrios en internet?

AUTOCOLCA tampoco hace nada al respecto. La corrupción impera en Caylloma. Es un hecho.
El turismo solo beneficia a una margen del Valle del Colca, la zona alta, la otra margen y el denominado corredor Ampato no cuentan con ningún tipo de apoyo para la difusión de sus atractivos turísticos y mucho menos con apoyo para la construcción de una carretera para facilitar la visita de los turistas.

Los cobros desmesurados han provocado la disminución de los visitantes que prefieren ahora irse a Cusco o a Puno dado que allí tienen muchas más opciones turísticas, de todo tipo y precio, todas ellas bastante promocionadas a nivel nacional y en el extranjero, todas ellas con accesos que facilitan la visita de los turistas y muy bien señalizados.

El Cañón del Colca no ganó el Concurso de las Maravillas Naturales del Mundo. Era obvio. Con las trochas llenas de huecos que cuenta el circuito turístico era imposible que ganase el concurso. No se salva de la crítica ni siquiera el Hotel Colca Lodge cuya vía de acceso parece más bien la vía de acceso a un burdel clandestino.

Para que un atractivo turístico pueda tener una afluencia continua de turistas es necesario que primero cuente con los servicios necesarios para los visitantes y sobre todo que cuente con vías de acceso (carreteras) que le permitan al turista poder tener acceso a dichos atractivos turísticos. Eso lo sabe cualquiera.

Es imposible visitar un atractivo turístico cuyas vías se encuentren en mal estado. Las autoridades de Caylloma ni siquiera arreglan las carreteras y todavía tienen cara de cobrar un boleto turístico de 70 soles alegando que el dinero obtenido va en beneficio del pueblo de Caylloma cuando claramente uno se puede dar cuenta de que ese dinero se va directamente a los bolsillos de los ladrones con corbata que son las autoridades de la provincia de Caylloma.

Es una vergüenza que el Cañón del Colca considerado como el destino turístico más importante de la región Arequipa tenga unas carreteras que son una porquería, es una vergüenza que la provincia de Caylloma tenga organizaciones corruptas y ineficaces como AUTOCOLCA (Autoridad Autónoma de Coimeros y Ladrones del Colca) nombre que provoca náuseas al pronunciarlo cuyo color verde no representa el color verde de los campos de cultivo del Valle del Colca sino el verde estiércol ,el excremento verde de los burros y mulas que los eligieron para ocupar dichos cargos.

Me voy a casa indignado por los abusos que hasta la fecha se vienen cometiendo en contra del turismo en el Cañón del Colca y en contra de los pobladores de la provincia de Caylloma quienes son los más afectados después de todo.

Pero a manera de venganza me queda la risa, la burla y el sarcasmo de saber al menos que gracias a Dios el chaleco de mi empresa no es de color verde ESTIERCOL como el chaleco de AUTOCOLCA (Autoridad Autónoma de Coimeros y Ladrones del Colca) Hasta la vista amigos co0nductores y esperamos que nos manden sus comentarios los mismos que serán publicados en esta misma página. Hasta la vista!

Monday, June 20, 2011

El Colca no es una maravilla..por culpa de quién?

by the Colca Specialist

http://www.blogger.com/%3Ca%20href=


Gracias por visitar esta página de "The Colca Specialist". El objetivo de esta revista virtual no sólo es la de educar y compartir información sino también la de informar acerca de la problemática que viene afectando el circuito turístico del Cañón del Colca.


La provincia de Caylloma viene siendo víctima de una serie de abusos cometidos por los guías de turismo de Arequipa quienes vienen exigiendo elevadas comisiones a los empresarios locales seindo los culpables de esta penosa situación las agencias de viajes y turismo de Arequipa quienes vienen explotando a los guías de turismo asi como a los conductores de turismo quienes vienen trabajando en condiciones inaceptables. Culpables de esta situación son también los restaurantes turísticos quienes en su afán de captar clientes encarecen los servicios esto con el objetivo de poder dar comisiones más elevadas.


Culpables de esta situación son las autoridades del sector turismo de Arequipa ,AUTOCOLCA entre otros entes representativos del sector turismo,los mismos que hasta la fecha no han hecho nada concreto para poder poner fin a estas situaciones que perjudican a los pobladores de la provincia de Caylloma. Se suma a esta problemática, la incapacidad de gestión de nuestras autoridades, la corrupción existente en el sector turismo,la informalidad y la presencia de agencias y guías de turismo piratas en Arequipa,la alta evasión de impuestos en el sector turismo, la falta de capacitación,y en especial la falta de una conciencia turística en Arequipa.


Al hacer clic en esta página le decimos un rotundo NO!


-a las comisiones abusivas de los guías de turismo de Arequipa quienes ahora vienen exigiendo 10 soles por pasajero en los restaurantes turísticos.


-a las agencias de viajes y turismo de Arequipa quienes vienen explotando a los guías de turismo asi como a los conductores de sus empresas quienes vienen trabajando en condiciones inaceptables.


-a los guías de turismo declarados como "no gratos a la provincia de Caylloma" cuya deplorable conducta ha dañado considerablemente la imagen de los servicios turísticos en Arequipa. Conducta deplorable que ha dañado la imagen de los guías de turismo en general asi como de las instituciones representativas del sector turismo y sectores allegados al mismo.


-a los abusos cometidos por parte de los propietarios de restaurantes turísticos,hoteles entre otros en contra de los jóvenes cayllominos a quienes los explotan sin pagarles los salarios correspondientes, siendo culpables de esta situación el Ministerio de Trabajo, la Sunat,la Demuna entre otros entes reguladores gubernamentales.


-a los guías de turismo y propietarios de agencias de viajes y turismo denunciados por violación de turistas y acoso sexual en contra de su personal de counter entre otros.


-a la pésima atención médica del hospital de Chivay cuyo servicio deja mucho que desear.


-a las autoridades de la provincia de Caylloma que hasta la fecha no arreglan el tramo de la carretera Chivay-Cruz del Cóndor la misma que no justifica el pago de un boleto turístico de tal costo.


-a la pésima gestión del representante de turismo de AUTOCOLCA,Sr Raúl Gonzales quien hasta a la fecha ha demostrado su incapacidad de gestión para dicho cargo esto debido a que el mencionado profesor NO CONOCE LA REALIDAD DEL TURISMO EN LA PROVINCIA DE CAYLLOMA .


-a la discriminación que vienen sufriendo los guías de turismo de la provincia de Caylloma a los que se pretende impedir laborar en sus propios distritos.


-a los trabajadores del Gobierno Regional de Arequipa quienes vinculados a las asociaciones de guías de turismo de Arequipa intentan manipular a las autoridades en claro beneficio de sus asociaciones correspondientes.


-a los operadores internacionales quienes vienen operando en Perú sin pagar impuestos lo que va en prejuicio de los empresarios del sector turismo.


-a la proliferación de discotecas,huacterías y centros nocturnos en la provincia de Caylloma.


-a la pésima capacitación y enseñanza otorgados por los institutos de turismo de Arequipa quienes no son fiscalizados por ninguna organización educativa de manera efectiva perjudicando directamente y de forma contundente al desarrollo del turismo en la Región Arequipa.


-al poder judicial de la provincia de Caylloma que se ha convertido en el hazmerreir esto debido a la incapacidad de sus autoridades para resolver los crimenes y delitos perpetrados en contra de los turistas especificamente siendo el caso del accidente ocurrido en el 2006 en el que los turistas afectados hasta la fecha no han sido indeminizados por lo que provocaron dicho accidente.


Digásmole NO a todos estos abusos visitando esta página continuamente.