by The Colca Specialist
RESUMEN
El presente
trabajo muestra la continuidad del uso de rutas por los pastores de puna
de Caylloma. Se ha logrado identificar
tres rutas: la del cochayuyo, de la sal
y de la fruta. Cada una generalmente llevaba a lugares donde no se podía encontrar productos agrícolas que no se
producían en la zona de origen. Se hacía esto con el fin de complementar la
dieta del pastor altoandino.
LA PROVINCIA DE CAYLLOMA
Caylloma está situada en el Departamento de
Arequipa, zona sur occidental del Perú. Es la provincia con mayor extensión y
viene a ocupar el segundo lugar dentro del departamento en lo que respecta a
pobreza después de la provincia de La Unión. Hay acceso por el lado de
Apurimac, por las provincias de Antabamba y Aymaraes; del Cuzco, por las provincias
de Espinar y Chumbivilcas; y por el lado
de Puno, por la provincia de Melgar.
El paisaje de
la región puede dividirse en
cuatro componentes:
1) la cordillera, donde se ubican las cordilleras de Chila (1) (5,650 msnm) y del Ampato (6,,320 msnm) volcán célebre desde
1996 ya que en su cumbre se descubrió la momia mejor conservada en los Andes (2).
2) La puna muestra
un paisaje sumamente seco en la época del invierno, pero en el verano se
humedece totalmente gracias a la estación lluviosa, es zona de vientos fríos y continuos.
Aquí la actividad económica tradicional se limita a la crianza de llamas y
alpacas, desde épocas remotas hasta la actualidad. Esta región no tiene árboles,
pero sí son abundantes los pajonales que sirven de
alimento para los camélidos.
3) El valle, en
la provincia de Caylloma, esla zona mayor
densidad poblacional y con una gradiente
pronunciada, en la que el hombre moldeó el paisaje hasta llegar a construir uno de los valles con la mayor andenería prehispánica que en cualquier otro lugar del Perú (3)
El clima es
seco; sus temperaturas promedio van desde los 10º C del invierno hasta los 20º
C del verano. En la parte baja del valle se ubica el célebre cañón del Colca.
4) El desierto:
se encuentra al final del valle, donde
la aridez se hace más evidente, por la gran limitación hídrica.
Hidrológicamente el
valle está irrigado por el río
Colca (4) y diversos afluentes que bajan de la cordillera
de Chila, del Huarancante y del Ampato. Dicho río tiene sus orígenes en la laguna
del Indio, en el distrito de Tisco, y alcanza 214 km de longitud, convirtiéndolo
así en el más largo de la cuenca del Pacífico.
Altitudinalmente la provincia está situada
entre los 4,500 msnm. en la meseta de Caylloma y los 1,800 msnm.Toda la región,
presenta una topografía muy accidentada.
Las
características geográficas de la provincia, originan una gran biodiversidad
que se traduce en diferentes pisos
ecológicos y tomando la clasificación de las zonas de vidas de Holdridge, se identifican
15 zonas, que van desde el desierto,
pasando por el matorral, la estepa, el
páramo, la tundra hasta llegar al piso
nival. Gracias a esta miscelánea de ambientes, el pastor andino para el caso
específico de este estudio, ha podido complementar su alimentación diaria con
recursos que no fácilmente pueden ser encontrados en la zona de la puna.
Económicamente
el valle esta dividido en tres áreas productivas: a mayor altitud la zona del pastoreo predomina la ganadería alpaquera, se encuentra entre los 4,500 msnm y los 3,700 msnm que es la zona
intermedia del valle. Allí se ubica el distrito de Tuti, lugar el límite donde empieza la agricultura de
secano, más abajo comienza la agricultura de riego hasta llegar a los 3,200
msnm que es la altura que corresponde a Cabanaconde y es la zona menos frígida del
valle.
Entre los
3,700 msnm y los 3,200 msnm es la zona agrícola donde predominan los cultivos
de pan llevar tales como; maíz, habas, papa, cebada, alfalfa, quinua, trigo,
arveja, olluco e izaño (5). Se puede
decir que la alfalfa es el cultivo forrajero dominante en el valle, seguido por
la papa , y la quinua.
Una tercera
zona ecológica, totalmente diferente corresponde a la quebrada de Tapay, zona frutera por excelencia tiene clima
de yunga caliente, aunque también produce maíz, habas, trigo, papa, etc. (6).
Caylloma,
desde el descubrimiento de las minas de plata de Caylloma en 1626 es una zona
minera de importancia. Se explota
mineral de plata, plomo y otros metales.
La mina de Madrigal es una mina importante
cerró sus operaciones en 1990 después de 60 años de extracción de mineral de
cobre, galena y esfalerita (7)
Respecto de la
minería no metálica, la región tiene yacimientos importantes de caliza, yeso, nitratos y diatomita (8) en Maca. Hay la presencia de canteras de sillar (9) en el distrito de Callali.
Finalmente
dentro del aspecto productivo, cabe destacar la participación de la provincia dentro del ciclo
lanero, a partir de la década de 1830 cuando el comercio de la lana de ovinos y
las fibras de los camélidos se verán impulsadas por la creciente demanda de las
fábricas textiles inglesas, lo que
conllevó a la incertación de la economía de la región al ciclo lanero. Esto hizo convertir a Chivay en el principal centro de acopio de lana y fibra
desplazando a Caylloma tanto económica
como políticamente.
En la
actualidad sólo la parte alta del valle está involucrada directamente en la
producción de lana y fibra por tener, en
este piso ecológico la mayor cantidad de ovejas, alpacas y llamas de la región.
La ejecución del Proyecto Majes entre los años
1979 y 1982, tuvo sus beneficios dentro de la provincia, tales como; el de dar mano de obra local para el desarrollo
hidráulico (10) Convirtió al
desierto de Majes en un manto verde de
25,000 hectáreas.
AUTODEMA otorgó agua de riego desde Canocota hasta
Cabanaconde. Originó a un nuevo distrito en plena pampa: Majes que es
dependiente de la provincia de Caylloma.
Pero así mismo
ocasionó cambios irreversibles en los
patrones culturales de los pobladores (11)
y, si bien es cierto, que el
beneficio ha sido mayormente hídrico, la
productividad del agricultor se mantiene
baja hasta la actualidad.
Con la llegada
del turismo el valle ha abierto sus
puertas al creciente flujo de turistas tanto extranjeros como nacionales, y la
inversión privada en hoteles como en restaurantes se ha incrementado de tal manera
que el 5% de la población del valle trabaja en el sector turismo (12) y otros servicios y ha visto
claramente su proyección al porvenir.
Desde el punto
de vista político, inicialmente la región fue la encomienda de
Collaguas (13) debido a la etnia del mismo nombre; región que para el establecimiento de los corregimientos
tomaría el nombre de corregimiento de Collaguas
y que para la creación de las Intendencias seguiría tomando la misma denominación
étnica, hasta la época republicana tomaría la denominación de provincia de
Caylloma, con su capital el pueblo de
San Francisco de Caylloma.
Desde el 10 de
Marzo de 1933 Chivay es la nueva capìtal
política de la provincia y cuenta en la actualidad con 19 distritos.
Diferentes instituciones estatales tienen aquí
un amplio marco de acción. Cabe mencionar la presencia de organismos no
gubernamentales que trabajan en líneas específicas de desarrollo, haciendo que
el poblador provincial se involucre más en la productividad del valle.
El Intercambio Tradicional o Trueque
La Provincia
de Caylloma forma parte de una amplia red de rutas de intercambio conformada
desde tiempos pretéritos. Donde se ha visto que hasta la actualidad, siguen
usándose esas rutas y la participación de los productores en las relaciones de
intercambio de acuerdo a la zona de producción es como sigue:
Area Productiva
|
Nivel de Participación
|
Ganadera
|
1 de cada 3 productores realiza
viajes de intercambio
|
Agrícola
|
Cada familia destina entre el
20 y 30 % de su producción al trueque
|
Frutícola
|
Cada familia destina entre el 40 y 60% de su producción al trueque
|
Fuente: DESCO (14)
La
Ruta del Cochayuyo: Complementariedad económica entre Sibayo y el litoral de
Islay
La economía andina
se basa en la reciprocidad, la que sigue siendo un elemento importante en la
sociedad andina moderna, pese a la gran
desestructuración social y económica empezada por el nefasto virrey Toledo en
1572 con su del sistema reduccional (14)
y que persiste hasta la actualidad.
Para el caso
de la complementariedad económica entre la puna y el mar, el elemento básico
para esa reciprocidad es el cochayuyo que viene a ser clave ya que se convierte
prácticamente en una moneda-especie, para el posterior intercambio con otros
productos, sin embargo también se ha
visto que tanto la sal (16) como el
ají (17) cumplen similar función en
las diferentes transacciones de intercambio.
La puna
pastoril ha sido poco mencionada en el más de medio ciento de crónicas que se
han escrito desde los inicios de la conquista del Perú a excepción de algunas
visitas de carácter administrativo como la realizada
por Juan Ulloa y Mogollón en 1586.
Dicho
documento describe el valle, y las dos
etnias que habitaban la zona antes de la llegada de los españoles; una la de
los Cabanas que hablaban quechua y que
tenían su origen mítico en una montaña cercana al pueblo llamada Hualca-Hualca,
y la otra la de los collaguas de habla aymara que decía proceder del volcán Collaguata, ubicado en el Cuzco.
El documento hace mención a una lista de reducciones
fundadas en la provincia, y que se construyeron durante la época del virrey Toledo. Se hace mención también a
un poblado llamado Utrera de Sibayo (18)
que era rico en pastos naturales y
por consiguiente en ganadería de camélidos domesticados.
En una visita
posterior a Yanque-Collaguas realizada por
Gaspar de Colmenares el año de 1591, se menciona al cochayuyo como uno de los productos marinos muy
apreciados por la gente del valle, aunque no se explica cómo se llegaba al
lugar de origen.
EL PUEBLO DE SIBAYO.-
Sibayo se encuentra a unos 3,847 msnm, en la margen
derecha del río Colca y muy cerca de la confluencia con el río Llapa, en la actualidad la zona es rica en pastos
y ganado camélido y en menor proporción
en ovinos, bovinos y equinos. El lugar
presenta clima frío y por ende limitaciones en la parte productiva ya que no
puede hacerse agricultura a campo abierto pero si en invernaderos.
Políticamente es
uno de los 16 distritos de la provincia de Caylloma, con gobernatura propia y con una población no inferior
a las 500 personas. El pueblo está dividido en dos parcialidades cuyo origen se remonta probablemente a la época preinca: Sibayo
Hanan Saya y Sibayo Hurin Saya.
El municipio
es de construcción nueva, en el lugar que debió haber ocupado el antiguo kurakazgo
de Sibayo Hanan Saya. Posee un rico archivo documental el que aún no ha sido
trabajado por paleógrafos y etnohistoriadores.
El lugar fue
evangelizado por los franciscanos y San
Juan Bautista viene a ser el santo patrono
del lugar. Tanto el pueblo como la iglesia vienen a ser los lugares mejor
preservados desde sus orígenes en 1572.
Como producto
de la globalización la economía del
pueblo se desenvuelve dentro del libre mercado, pero esto no implica,
realmente, haberse dejado de lado el trueque para la obtención de recursos
económicos. Tanto el intercambio de productos, como la compra y venta de los
productos agrícolas son realizados en las llamadas ferias que de acuerdo al
calendario se realizan en diferentes fechas y diferentes lugares vecinos como
Callalli, Chivay, Tuti, Chalhuanca, y otros.
La gente del lugar se dedica principalmente al
pastoreo de camélidos domesticados. Poseen sus estancias y sus animales en diferentes lugares aunque
algunos de ellos son pescadores de trucha en el río y ellos, los sibayeños, siempre se han considerado privilegiados, desde épocas
remotas hasta la actualidad, por haber tenido acceso al mar. Este acceso es
mencionado en un mito que se originó en plena época colonial y que fue
escuchado y registrado por primera vez en el año de 1974 por Franklin Pease en el pueblo de Yanque:
“ Inkarripa camachispa pachamama
santa tierra, por eso nosotros creemos que Inkarrí era como un dios milagroso
que cuando se necesitaba agua, el decía “que haya agua, en este sitio” y salía el agua, quería hacer
andenes y las piedras se pircaban por sí solas y se formaban los andenes por sí
solos.
Dicen que Inkarri vino por esta región y empezó por Callalli donde los ayllus estimaban bastante al Inca y él les dejó leña y ganado
ya que el lugar era tan alto que no se podía tener sembríos. Pasó luego a
Sibayo les dio propiedades en las lomas
cerca al mar, digamos hasta la fecha cada año van a pescar y traer esas
verduras: qochayuyo dicen..
El Inca con los Ayllus de Callalli y mayormente de Sibayo bajaba hasta
Chivay. En Chivay les daba agua; después les ha dejado tan sólo sarasenqa , el
desecho del maíz. Por eso no tiene maíz Chivay.
Llegaron a Yanque, donde los kurakas eran rebeldes, bravos, casi no
querían respetar al Inca. Por eso ellos
no tienen agua; sin embargo les dejó ¿ por azar ? o ¿ se le cayó? un granito de
maíz, y ya produce pues. Hay chacras de maíz.
Después bajó hasta Cabanaconde , ahí les dejó un choclo integro. Es por
eso que ahí hay bastante maíz… Eso recuerdo “. (19)
Existe
otro mito, recogido Ricardo Valderrama, en el pueblo de Yanque acerca del Inca
Mayta Capac, cuando llega a Sibayo. Allí pregunto a los runas, ¿Qué quieren
ustedes? y ellos dijeron: “Queremos comer arbustos que están metidos
dentro el agua”. Entonces el Inca dijo:
Que cada año cosechen en el mar
cochayuyo y tantas cosas que están
metidas dentro del mar. Dicen que hasta
ahora también en Sibayo, se cuentan todo tipo de historias sobre el pueblo
antiguo.
Aquí
claramente dos investigadores mencionan de dos personajes legendarios que conceden a la gente de Sibayo recursos en el mar. Así la tradición oral
local se transmite de generación en generación, y nos permite deducir que en la provincia de Collaguas, el mito
tiene razón de ser. (20)
La Provincia de Islay.-
Se encuentra
ubicada en la región occidental de los Andes del Perú, en el extremo sur-este
del departamento de Arequipa. Limita por el norte con la provincia de Arequipa¸
por el sur y sureste con el departamento de Moquegua; por el noroeste con la
provincia de Camaná y por el oeste con el Océano Pacífico. Islay como provincia
se encuentra entre los ríos Quilca y Tambo.
La
zona de Lomas de Islay ocupa la
pendiente occidental de la costa. En la actualidad son casi desérticas que
presentan vegetación estacional de acuerdo a eventos de origen climático-marino
(21. Debemos tener en cuenta que en
épocas pasadas, de acuerdo a la documentación correspondiente a las lomas costeras eran utilizadas para la caza,
la recolección y el pastoreo. (22)
El
litoral marino donde se ubican las diferentes parcelas de propiedad de los
pastores se encuentra entre la zona de
Quilca que pertenece a la provincia de Camaná
y el puerto de Matarani perteneciente a la provincia de Islay el lugar
correspondiente al litoral es rocoso. Toda la zona en mención era
frecuentemente ocupada por poblaciones de pastores de la puna que bajaban
estacionalmente en grandes caravanas de llamas para la extracción y pesca de
diferentes recursos marinos que complementaban su dieta.
Los
Recursos marinos
Las Algas.- Perú y Chile son los únicos países andinos donde se consume las algas,
debido a la presencia de la Corriente de Humboldt. El cochayuyo, cuyo nombre científico es
el de Porphyra columbina se
ubica dentro del grupo de las algas pardas y es utilizado como alimento. Se le encuentra en diferentes mercados en la zona sur andina y generalmente
se le vende en planchas. También se le intercambia con
coca, ají o cualquier otro producto. Esta alga es rica en yodo que es
utilizado contra el bocio.
Los Mariscos.- En el litoral, se puede encontrar dentro de la diversidad malacológica a la lapa Fisurilla sp, la almeja Mulinia sp, el caracol Prisogaster níger y otros. Estos son extraídos por pescadores o
pastores de puna, para luego ser salados, secados y ensartados. Después son
llevados a diferentes lugares para ser vendidos o intercambiados. Otro punto
importante es el uso de las conchas para
diferentes rituales, y también se las
muele para hacer cal.
La
Sal.- Se usa para salar peces y mariscos destinados a la venta o al
trueque. Hay que destacar que, también, se secaban a los mariscos sin la presencia de dicho elemento.
El
Viaje hacia el mar.-
Téngase en
cuenta que el litoral comprendido entre el río Quilca y el puerto de Matarani,
perteneciente a la Provincia de Islay ha sido lugar de extracción de diferentes
recursos marinos desde épocas inmemoriales, hasta la actualidad ya que los pastores de Sibayo han poseído
parcelas (23) en diferentes lugares
de este litoral
El viaje de
Sibayo al mar, de ida y vuelta, demoraba hasta tres meses, y se tomaban quince
días bajar y se hacían muchas paradas para hacer los “pagos” respectivos a la
tierra. Se dirigían hacia el norte de
Matarani. La estadía dependía de las condiciones oceanográficas y podían
quedarse hasta treinta días en la costa.
La jornada
hacia el mar, se hacía con caravanas de llamas,
machos, en el mes de mayo cuando hay sequedad. La Ruta del Cochayuyo es como
sigue:
Sibayo-Chivay-Tocroyo-Choquellusta-Chilligua-Chicrillo-Cantería-Torconta-
Fernandiocancho-
Guachipa- Mayotayoc- Sigueño- Parwaña. (Ver plano Nº 1)
De Sibayo a
Chivay se hacía la jornada en un día. El camino es prácticamente recto. Se cruzaba el río y se continuaba siguiendo la
margen izquierda del río Colca, llegando
aproximadamente a las 4 de la tarde y se descansaba en las afueras de Chivay,.
Para el día siguiente, se tomaba la dirección
oeste, camino arriba de Chivay, que lleva a Tocroyo que pertenece a Yanque
Hanansaya y es el lugar donde se pernocta
y se hace un “pago” a la tierra. Continuando el viaje, se llega a lo que es
Choquellusta donde termina la subida, y es el lugar donde se duerme.
Al día
siguiente la jornada es más pesada ya que se va cruza lo más alto de
la ruta que son los 4,700 msnm de planicie teniendo a la vista los volcanes.
Hualca-Hualca, Sabancaya y Ampato la jornada va a durar todo el día y se va a
tener que vadear al río Chilligua para llegar a la
estancia del mismo nombre. Aquí se paga a la tierra y lugar donde se va a dormir ahí hasta el día siguiente. Cabe
destacar que el lugar es anexo perteneciente
al distrito de Cabanaconde, y esta ubicado en la zona sur del volcán Ampato.
Este lugar era la parada obligada tanto de pastores, como de compradores de
ganado que iban hasta el pueblo de Achoma desde el valle de Vitor (24)
Al siguiente día, se empieza otra jornada, tomando la dirección sur-oeste
y descendiendo hacia la cabecera de Huanca hasta llegar a la zona de Chicrillo donde hay
presencia de pastores, y este es el lugar donde se descansa. En la siguiente
jornada, se sale de Chicrillo para continuar
hasta Chilcane que es un lugar donde
se duerme. Aquí ya es seco, predominan
los cactus. En este lugar es donde la gente sreabastece de
agua y pastos para los llamos porque
abrasa el calor ya que es inicio del desierto.
Se
continúa bajando. Se pasa por Huanca y Cantería
en el extremo noroeste del distrito de Yura. Cantería se llama así por ser lugar de extracción de laja y es donde se detienen para dormir. Siguiendo la jornada siguiente el
recorrido, se avanza por desierto propiamente dicho, hasta llegar a una
hondonada llamada Torconta lugar donde se reabastecen de agua y donde se
empieza a caminar sobre arenales y es donde cada llamo recibe una ración doble
y agua. Esta zona se ubica entre Siguas
y Vitor. E n éste último sitio se duerme.
Al día
siguiente, después de haber”pagado” a la tierra
la caravana sigue su rumbo hacia Fernandiocancho, lugar donde se hace otro pago y se duerme. Este
lugar es jurisdicción norte de Vitor. En
este lugar se esconde una parte de los pastos para ser utilizado al retorno.
Después de
esta jornada en el arenal, se llega a Guachipa,
que es donde comienza la zona de cultivos en Vitor y donde se quedan un día para hacer trueque de
charqui por vino y lugar donde se hace
un “pago” especial por haber recibido
aposento (25). También
es lugar donde se recoge agua y pastos
para las siguientes dos jornadas.
Al día siguiente
se cruza el río Vitor y el cambia de rumbo hacia el suroeste. Las dos jornadas siguientes cruzan el desierto plano, cruzando
arenales, a llegando a Mayutayoq donde se pasa la noche se continua por Sigueño.
Aquí se entierran agua en botellas y en
otro agujero se entierran pastos, todo esto va a ser utilizado en el retorno.
Se llega a Parwaña que era
importante por ser la pascana en la zona de las lomas de Islay y desde donde se
divisa a “ la mar “ (26). Es el
lugar donde se divide la caravana en
dos grupos. Un grupo toma la dirección de Tinkuna hacia la utaña (27) de Coloca y el otro grupo baja por
Querqueña donde se dejan los llamos en los corrales y los pastores se dirigen a las utañas del Carrizal, la Huata y Tutuy.
Después de una
jornada agotadora se descansa y se “paga” al mar. Este “pagamento”; consistía
en un sullo (28) de llama al que estaban amarrados dos perwas (choclos
amarillos de Cabanaconde al que no debía faltarle ningún grano) simulando su
carga; algunas monedas, chochos y otras semillas.
Cada uno con sus “pagamentos” listos iban a
las puntas donde cochayuyaban y en la parte alta, mirando al mar con toda
reverencia, primero hacía una tinka, servían con una concha de tolina, un poco
de vino y brindaban a la mar. Enseguida
servían otra porción igual y la
arrojaban sobre las olas. De igual manera hacían con la chicha de cebada. Después
de esta “tinka” la mar comenzaba a picarse.
El “pagamento” a la mar, ya amarrado con una piedra, era
levantado reverentemente y con las manos hacia delante, lo ofrecían diciendo: “Paccha- mama santa tierra, santa
la mar, mamacocha, dame tu bendición y
enseguida era arrojado sobre las olas de la mar y la mar peor se ponía.
Ante esta
ceremonia, los pastores obtenían la
primera respuesta de la mamacocha. Si durante la “tinka” las conchas de vino y
de chicha que eran ofrecidas a la mar se hundían inmediatamente, era presagio
de buena suerte, de abundancia en sus recolecciones, es decir, que la mar había
aceptado los ofrecimientos y tendría que retribuirles.
Pero sí por lo
contrario, las conchas no se hundían rápidamente, era señal de que la mar
recibía con desgano los ofrecimientos
y por lo tanto n o les iba a retribuir con buenas cosechas.
Después de
haber realizado el “pago”, en el lugar se ensartaba los mariscos y se los hacía secar. Se salaba al pescado y
se les hacía secar en cordeles. De las puntas costeras y de los islotes se
recogía y embolsaba guano de islas. (29)
Se recogía la sal, caracoles, estrellas de mar para los rituales de lluvias y, lo más importante, se
llevaba la espuma de mar, que era utilizada para el rito especial de “llamar la
lluvia”. Se empezaba la recolección del
preciado cochayuyo, se prensaba y secaba.
El profesor Edmundo Corrales, años más tarde, recogió la versión del mito de Inkarri, en el litoral de Islay, precisamente
en la Utaña de la Huata. El preguntó al informante Ceferino Supo inicialmente originario de
Sibayo y el encargado de la
parcela, ¿quién hizo las colcas en el cenicero? (30) Supo respondió que Inkarri las
hizo con su látigo, que eran utilizadas para secar el pescado, y a
las planchas de cochayuyo.
El
Viaje de retorno.-
Para el viaje de retorno se traían a los llamos de las lomas
se les cargaba a cada uno con unos 20 kg entre cochayuyo, mariscos
ensartados y pescado seco el retorno se hacía entre 14 y 15 días, generalmente
se salía a las 7 de la mañana para luego hacer las jornadas en cada lugar que
fue utilizado por los pastores.
En Sibayo se
les recibía como a héroes, con gran fiesta y grandes banquetes. Para el
recibimiento las mujeres tocan unos
tambores, celebrando la llegada. Viene luego la premiación a los pastores
con chullos, chuspas, ponchos,
medias, guantes y después venía el reparto de una plancha de cochayuyo con una de mariscos a los familiares.
Terminaba la fiesta y la vida cotidiana
volvía a la normalidad.
Luego de todo esto el cochayuyo seguía otra diferente ruta , ya que se lo llevaba a Apúrimac, Cuzco hasta Quillabamba y luego
seguía el curso hasta Puno inclusive la ruta sigue hasta Bolivia. Esto viene
sucediendo hasta la actualidad. (31)
Al
hablar de acceso al mar, parece que no sólo fue el caso único de Sibayo sino
también de otras poblaciones como las Achoma y Lari que también tuvieron sus propiedades
en la costa en la zona del valle de Tambo, como de Quilca (Comunicación personal de A. Oquiche. H.)
La Ruta de la Fruta.
La Complementacion Ecológica de
la Puna con la Quebrada de Tapay
Tapay es un
distrito perteneciente a la provincia de Caylloma, del departamento de
Arequipa.
Está ubicado en
la parte baja del río Colca, como se ve en el mapa Nº 2 . Al norte está el
pueblo de Caylloma, al este el de Madrigal, al sur cruzando el río Colca, el
pueblo de Cabanaconde (32) y al Oeste los pueblos de Llanca y Choco.
Hasta la
actualidad la gente de la zona de Tapay mantiene su vida tradicional y conserva una
identidad cultural propia, donde los lazos de parentesco muy aún muy fuertes (33)
Los pueblos de
Tapay y Cabanaconde se complementan económicamente desde tiempos inmemoriales.
Este último abastece durante todo el año con víveres a Tapay y a todos sus
anexos. La fruta excedente de valle abajo es llevada en acémilas a Cabanaconde bien para ser vendidas o para ser
intercambiadas con diferentes productos alimenticios, incluyendo harinas,
fideos, arroz, azúcar, etc.
Tapay se encuentra en la parte más baja del valle, a
alturas que van de los 2,000 msnm, muy cerca del nivel del río Colca, hasta los 3,000 msnm. Aquí la temperatura promedio es de 19º C que permite la siembra de
diferentes cultivos de pan llevar, incluyendo muchas especies de frutas. Es la
llamada quebrada caliente.
La población
predominante es mestiza y el quechua mantiene su fuerza idiomática en la zona
junto con el español. Su agricultura y
fruticultura es realizada en andenes de origen prehispánico que hasta la
actualidad siguen en uso.
El lugar tiene agua de riego permanente esta proveniente de los deshielos
del Sepregina.(34)
Son nueve ríos
los que recorren el distrito de Tapay y
todos desembocan en el río Colca.
La producción
del lugar está determinada por la estación calurosa del verano ya que es la
época de la cosecha.
Para llegar a
Tapay hay qque cruzar uno de los tres
puentes que lo unen con el mundo exterior. Otro ingreso es por la puna de
Caylloma cruzando el Sepregina o por
Madrigal, a pie o a acémila cruzando la
montaña del Bomboya que está a 5,200 msnm.
Posee tres
anexos, cada uno con un Teniente Alcalde como autoridad política
correspondiente. En la parte baja del distrito está San
Juan de Chujcho (2,400 msnm) donde la
actividad principal es la fruticultura. Más
arriba se encuentra Cosñirhua y Llatica (2,600 msnm) junto con Malata, Puquio,
Paqlla y Pfure que son productores de fruta. Debe tenerse en cuenta que el maíz de Tapay es
bien codiciado en la zona ya que es utilizado para elababorar la chicha. (35)
Actualmente
los frutos dominantes son las paltas, manzanas, peras, granadas, duraznos, higos,
otros menos dominantes son la chirimoya,
guayaba, uva, un poco de naranja y otro poco de limón. De cultivos de
panllevar tenemos la cebada y las habas.
Téngase cuenta que en la actualidad el fruto que
más se cosecha en Tapayr es la Tuna, (37)
y éste es de importancia capital para muchos comerciantes por la extracción
directa de un insecto llamado cochinilla (38)
El dinero es
muy poco utilizado en Tapay, sólo el alcohol y la cochinilla son objetos de
comercio, pero hay que resaltar que el trueque es el medio mayor de intercambio
de productos.
A Tapay va
gente de Andagua, perteneciente a la
provincia de Castilla, por la fruta; está a cinco días de caminata. Llegan después
de la cosecha, los pastores de la puna
de Caylloma y Yauri con charqui para intercambiarlo con
fruta y maíz.
Hasta este
lugar, va la gente de Lluta con sal para intercambiarla con fruta. Los agricultores de Huanca (39)
llegan con papas.
Cada año grupos
de tapeños van hasta la feria de Yauri en el Cuzco, llevando frutas y trayendo
de arriba el preciado chuño (40)
Estos
intercambios generalmente se producen alrededor de la preciada cochinilla.
Debe de indicarse que la época en que se baja a Tapay, generalmente es durante y
después de la estación lluviosa hasta el mes de mayo. Hay gente de Chivay que
compra la fruta y la vende en su mercado. Otro grupo de productores guarda la
fruta para subirla y posteriormente intercambiarla
en la plaza de Cabanaconde o en Chivay.
El Mapa de la
Ruta de la Fruta ilustra mejor este circuito.
La Ruta de la Sal.
El Caso de Complementación Económica de la Puna con Lluta
La sal en el
Perú ha sido explotada desde épocas pretéritas y de acuerdo a su formación son
de dos tipos; las de litoral que es de
origen marino y las de la sierra que es sal gema o mineral, cuya diferencia con la sal
marina radica en la carencia de yodo; de ahí que en la actualidad este tipo de
sal sea más preferida para el ganado vacuno y para el consumo de la gente. Pero
a pesar de esta diferencia, los dos
tipos de sal han sido y siguen siendo claves en la complementación alimenticia
del poblador andino de la Puna.
En el ámbito
andino, el uso de la sal, tuvo una connotación especial, antes de las fiestas y
ceremonias en los actos de purificación. En las vísperas de cualquier rito, se prohibía
su empleo, así como el uso del ají. La importancia de los sazonadores está
demostrada en los nombres míticos de dos personajes, unidos a la llegada y
asentamiento en el Cuzco: los hermanos Ayar Cachi y Ayar Uchu.
El Pueblo de Lluta.-
Es
un distrito que pertenece a la provincia
de Caylloma. Llimita al norte con el distrito de Cabanaconde, al oeste con
Siguas y Vitor, distritos pertenecientes a la provincia de Arequipa, al sur con
Huanca y Yura (42) y al este con Ampi que
es anexo de Achoma.
Étnicamente
perteneció a la nación Cabana o Kunti, de habla quechua. Su población hasta la
actualidad cuenta con no más de 300 habitantes. Convertida en doctrina
franciscana desde 1574 es un pueblo agrícola, irrigado con los deshielos del volcán
Ampato donde se cultiva maíz, papa,
cebada, trigo, habas, arverjas y sobre todo alfalfa para el ganado lechero, que
es la mayor fuente de ingresos. Es muy accidentado geomorfológicamente y la región
es árida, casi desértica.
El
pueblo de Lluta pertenecía a la parcialidad
de Hurinsaya de Lari- Collaguas de acuerdo a la
Visita de 1604. Según el documento, en el lugar la producción agrícola era de maíz y papas y se declaraba que
la mina de sal pertenecía al pueblo donde todos
eran los dueños aunque también tenían acceso los collaguas de la parte alta y recibían a cambio carne, lana y tejidos y
otros productos como la quinua, ollucos y ocas.
Lluta es conocida desde épocas remotas por la famosa
mina de sal llamada Yanque Mina en la que gente de diferentes lugares iba en
llamas para extraer la sal y luego regresar a sus orígenes para intercambiarla
por trueque o, como sucede en la actualidad, la de venderla.
Se
sabe que para la época republicana se sacaba la sal previo pago en tejidos que
se hacía en el Municipio, pero esto sólo
lo hacían los pastores de diferentes estancias de la provincia y de lugares
remotos como Cayarani, que es frontera entre Arequipa, Cuzco y Apurimac.
El
mapa Nº 3 correspondiente a la Ruta de
la Sal ilustra el circuito.
En
1988 estuve llegaron a Lluta pastores procedentes de poblados de Orcopampa de la
provincia de Caylloma; Andagua (43),
de la provincia de Castilla; de las provincias de Espinar y Santo Tomás del
Cuzco, de la zona de pastoreo de Lari, Callalli; de los anexos de Chalhuanca, y
Tograpampa pertenecientes al distrito de Yanque; de las estancias de pastoreo
de Achoma, Pinchollo y Cabanaconde.
Un
similar caso, dentro de la provincia de
Arequipa, es el área que corresponde a los
distritos de San Juan de Tarucani
y Chiguata y la zona de rica en sal que es parte de Salinas
perteneciente a la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca, que sigue siendo
recogida por los pastores del lugar y llevada
hasta Mosopuquio,(44) Tuctunpaya (45) y Yanayaco que es anexo de la parte alta del
distrito de Characato, para luego ser
intercambiada con maíz, habas y papas.
En
abril de 1998, se pudo observar como en dicho anexo, como un grupo de pastores
provenientes de Salinas hacían su intercambio con agricultores del lugar con maíz, y habas. El viaje desde Salinas hasta
Yanayaco y viceversa demora cuatro días.
Notas.-
1.- Zona
montañosa de Caylloma donde se origina el río Amazonas.
2.- Se trata de Juanita, nombre dado a una niña de unos catorce años aproximadamente sacrificada
en la época de Pachacutec, en honor a
uno de los descubridores y que fuera descubierta el 8 de setiembre de
1995.
3.- W.
Denevan. Cultural Ecology, Archeology, and History of Terracing and Terrace
Abandonment in Colca Valley
of Southern Peru . Wisconsin University. USA. 1986.
4.- Colca es palabra quechua que
significa depósito.
5.- Olluco e izaño son tallos
subterráneos de origen andino.
6.- Ya que la temperatura
promedio anual es de 20º C, que es ideal
para frutales.
7.- Galena y la esfalerita son sulfuros metálicos de plomo y zinc
respectivamente.
8.- Diatomita, es la
fosilización de la diatomea.
9.- Sillar, geológicamente es
una ignimbrita, proveniente de erupciones piroclásticas.
10.- Las obras hidráulicas son la represa de Condoroma, la bocatoma de
Tuti, el canal de
Majes y la
infraestructura de riego en las pampas.
11.- M. Larico. Cambio en los patrones culturales del poblador de
Caylloma.. Tesis para optar el grado de Antropólogo. UNSA. Arequipa. 1989.
12.- Comunicación personal de Miguel
Fernández Cayetano, especialista en Sociología Rural.
13.- Encomienda otorgada por Francisco
Pizarro a su hermano Gonzalo en
1540.
14.- A. Urbina et al. Colca, El vuelo del cóndor. Centro de Estudios y
Promoción del
Desarrollo. Lima. 1997.
15.-Trazado en cuadrícula o damero para los
pueblos indígenas de origen español que fueron
realizados por orden del Virrey Toledo .
16.- Condimento de origen marino o de yacimiento.
17.- Capsicum sinense. Solanácea
de origen americano, con un alto contenido de capsicina que es lo que le hace dar el sabor picante al fruto.
18.- Utrera es el nombre español de la reducción, que acompañaba al topónimo que iba en quechua o aymara, para este caso
el de Sibayo.
19.- F. Pease. Del Tawantinsuyo a la Historia del Perú. IEP.
Lima.1978.
20.- Corrales. E. El Mito tenía razón. Revista Historia. UNSA. Arequipa.
1986
21.- El Niño o ENSO. (El Niño Oscilación Sur)
22- M. Rostworowski. Recursos Naturales y Pesca. Siglos XVI y XVII.
IEP. Lima.1981.
23.- Las parcelas son lugares
de extracción de los recursos marinos
pertenecientes a los pastores de Sibayo.
24.- Comunicación personal del finado Sr. Francisco Zegarra Hinojosa,
quién tuvo la oportunidad de conocer la
ruta de los pastores desde Guachipa hasta
las parcelas y de dormir en la estancia de Chilligua.
25.- Guachipa, es el lugar donde se ubica el último predio del valle
de Vítor y se inicia el valle de Quilca.
26.- En el mundo andino al mar, se le conoce como la mar por ser de
género femenino.
27.- Utaña es palabra aymara y
significa la casa utilizada estacionalmente por una unidad
doméstica pastora.
28.- Sullo, es el feto seco de la llama.
30.- Es la ceniza
volcánica producida por la erupción del
Huaynaputina en 1600.
31.- Comprobación realizada
por el Profesor de Historia Juan Mayta
32.- Cabanaconde es la
capital maicera del valle, por excelencia.
33.- Parentesco originado por la endogamia
persistente hasta la actualidad.
34- Montaña que se ubica en la parte de Tapay
perteneciente a la Cordillera de Chila
y que se ubica a unos 5,500 msnm.
35.- Es la bebida que se obtiene
de la fermentación del maíz.
36.- Lúcuma es la Pouteria lucuma y el Pacay Inga feuillei ambos son
frutos endémicos.
37.- Opuntia ficus-indica Es una cactácea cuyo fruto es rico en azúcar
y sobre ésta vive
la cochinilla.
38.- Dactylopius coccus. Es un insecto homóptero que vive en las pencas
de dicho cactus que
tiene fines industriales dentro de la
internacional fabricación de cosméticos
39.- Huanca: Fue una Reducción
toledana perteneciente a la provincia de Collaguas.
40.- Es la papa que se congela y luego se
deshidrata.
41.- Grandes salares ubicados en los departamentos de Oruro y Potosí
en Bolivia.
42.- Yura: fue una reducción
toledana, en tiempo de la colonia era parte de la provincia de
Collaguas.
43.- Andagua, también fue otra reducción toledana. En la actualidad
la región, es conocida
con el nombre del “Valle
de los Volcanes” por tener la mayor concentración de volcanes en el Perú.
44.- Mosopuquio anexo del
distrito de Characato en Arequipa
45.- Tuctumpaya es un anexo del
distrito de Chiguata en Arequipa
Bibliografía.-
1.- Alberti G- Mayer E. Reciprocidad e
Intercambio en los Andes. IEP. Lima. 1974.
2.- A. Brack E. Perú: Diez mil años de
domesticación. PNUD. Lima. 2003.
3.- E. Corrales V. Litoral de Islay, Piso ecológico Collagua.
Tesis. UNSA
4.- J. Flores. O. Pastores de Puna. IEP. Lima.
1977.
5.- J. Huanta M. El Circuito Comercial del
Cochayuyo en el siglo XX.
Ediciones de la AHIRSA. Arequipa. 2005.
7.- A. Málaga – R. Gutierrez. El Valle del
Colca; 5 Siglos de Arquitectura y
urbanismo
Editorial Hispanoamericana.
Argentina. 1994.
8.- S. Masuda. Etnografía e
Historia del Mundo Andino. Universidad de Tokio. 1986.
9.- E. Mayer. Casa, chacra y dinero. IEP. Lima.
2004
10.- E. Mujica B. Paisajes Culturales en los Andes.
UNESCO. Lima. 2002.
11.- J.
Murra. El Mundo Andino. IEP. Lima. 2002
12.- M. Obando A. El Proyecto Majes. UNSA.
Arequipa. 1992.
13.- F. Pease. Collaguas I. PUCP. Lima. 1977.
14.- F. Pease. Del Tawantinsuyo a la Historia del
Perú. IEP. Lima. 1978.
15.- D. Robinson. Collaguas II. PUCP. Lima. 2003.
16.- D. Robinson. Collaguas III. PUCP. Lima. 2006.
17- R Valderrama. Valle del
Colca, “Tres mitos de origen”. Revista Cultural veintiuno.
Arequipa. 1987.